Recogida de Acreditaciones.
GETXO / BILBAO (BIZKAIA)
28 - 29 OCTUBRE 2025
LLEGA LA SEXTA EDICIÓN DE SAIL INN PRO A BIZKAIA, UN EVENTO PROFESIONAL QUE IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR NÁUTICO-MARÍTIMO, CONSOLIDÁNDOSE COMO UN ESPACIO CLAVE PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS IDEAS, PROYECTOS EMERGENTES Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS.
Inspiración, relaciones y negocio.
Resumen SAIL INN PRO 2024
28 OCTUBRE
TIKITOKI
GETXO / BIZKAIA
Formación
Espacio diseñado para conectar a las universidades, centros de formación profesional, estudiantes y jóvenes talentos con las empresas del sector náutico-marítimo.
El objetivo es alinear las necesidades reales del sector con la oferta formativa y acelerar la incorporación de nuevos profesionales clave para el futuro del sector.
29 OCTUBRE
BAT B-ACCELERATOR TOWER
BILBAO / BIZKAIA
Innovación
Una segunda jornada para la presentación de experiencias innovadoras y emprendedoras enfocadas en el ámbito del ecosistema náutico-marítimo. Se brindará apoyo a iniciativas del sector para aumentar la competitividad de nuestro ecosistema y potenciar la atracción y retención de talento.
Un espacio de conocimiento del presente y creación del futuro.
NOVIEMBRE-ENERO
GETXO / BIZKAIA
Sesiones Formativas
Para completar la apuesta por el desarrollo del sector lanzamos un nuevo programa de sesiones formativas en colaboración con Nautan (Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi)
Talking about innovation in the sport of sailing, nautical leisure, maritime mobility and ocean science.
+ SAIL INN PRO es un espacio enfocado a la industria náutica que tiene como objetivo ser un punto de encuentro entre el tejido industrial con las experiencias exitosas realizadas en otros lugares.
Conectamos a los principales profesionales y expertos internacionales y nacionales, compartiendo conocimiento y explorando nuevos modelos de negocio a través de una visión innovadora en el sector náutico. El objetivo es generar y ampliar nuevas oportunidades de negocio y debatir las claves del futuro del sector.
PROGRAMA
PROGRAMA
PROGRAMA
PROGRAMA
Martes 28 de Octubre
En colaboración con las principales Universidades de náutica e ingeniería, tendremos una selección de presentaciones de los mejores trabajos de fin de grado-master y los mejores proyectos de investigación relativos a los distintos sectores de aplicación en la náutica, siendo una plataforma para conocer a los futuros nuevos profesionales que van a cambiar e innovar en nuestro sector.
10:00h - Inauguración Jornada
Ignacio Uriarte Gorostiaga
Concejal de Hacienda y Promoción Económica Ayuntamiento de Getxo.
Urtzi Sagarribay
SAIL INN PRO
10:10h - (Panel) La formación profesional en el sector náutico: innovación, retos y oportunidades para un futuro competitivo
El sector náutico afronta una transformación impulsada por innovación y nuevas demandas laborales. La mesa redonda explorará cómo la formación profesional impulsa competitividad y sostenibilidad, abordando tendencias emergentes, actualización de cualificaciones, metodologías innovadoras y redes de colaboración. También reflexionará sobre empleabilidad y competencias clave necesarias para afrontar los retos del futuro.
Luis Fernández
CIFP Náutico Pesquera de Bermeo
Mikel Arrieta
CIFP Blas de Lezo Pasaia
Maiki García
CIFO Santurtzi
Ander Odriozola Argoitia
CIFP FADURA LHII
10:50h - (Panel) Alianzas que transforman: empresas náuticas y FP trabajando juntos
La mesa redonda abordará experiencias de colaboración entre empresas del sector náutico y alumnos de FP mediante proyectos de innovación, formación Dual, prácticas y cursos específicos. Se reflexionará sobre cómo estas sinergias mejoran la empleabilidad, favorecen la transferencia de conocimiento y fortalecen la preparación del sector ante futuros desafíos.
Asier Lizarralde Huitzi
TKNIKA (TKGUNE)
Iñaki Garro
TALLERES GAZTETXU
11.30h - Coffee Break + Networking
12:15h - (Panel) - Proyectos Universitarios: Innovación y emprendimiento en el sector náutico-marítimo
Esta mesa redonda mostrará cómo proyectos universitarios aplicados al ámbito náutico-marítimo impulsan el emprendimiento y la innovación. A través de retos prácticos, los estudiantes desarrollan prototipos, resuelven desafíos de navegación y sostenibilidad, y fortalecen competencias como creatividad, trabajo en equipo y gestión, facilitando la detección de talento clave para el sector.
Jordi Arbusa Proyecto
RC Sailing Challenge
Sergio Garcia
Micro Ruta de la Sal Universidad de Cantabria
12:55h - (Panel) - Balance Monaco Energy Boat Challenge
Algunos de los participantes en esta competición compartirán su experiencia en la última edición del Monaco Energy Boat Challenge. Relatarán cómo la competición no solo impulsó su creatividad e innovación, sino que también fortaleció sus habilidades técnicas, trabajo en equipo y visión profesional, marcando un punto clave en su desarrollo personal.
Naroe Delgado
Proyecto Innoboat 2025
Marcos Pardeiro
Proyecto CES VIGO 2024
13:30h - Comida + Networking
15:00h - (Panel) - Hacia el Talento Azul: rediseñando la Formación Náutica para la Transición Verde y Digital.
La mesa redonda tratará la transformación del ecosistema formativo náutico mediante el mapeo y la ordenación de la oferta educativa. Se abordará la integración de competencias para la transición verde y digital, con énfasis en sostenibilidad e innovación tecnológica, preparando profesionales capaces de responder a los retos futuros del sector marítimo.
Ana Mendibil
Foro Maritimo Vasco Proyectos Blueskilling, Leadership
Jordi Carrasco
ANEN Proyecto Teconaut
Sergio Garcia
Micro Ruta de la Sal Universidad de Cantabria
Richard Luco
Universidad Austral de Chile
15:30h - (Panel) - ¿Como ha llegado hasta aquí? Del aula al desarrollo profesional, caminos que inspiran
Este bloque de inspiración reúne a jóvenes profesionales que están redefiniendo el sector náutico. Compartirán sus trayectorias reales, desde la elección de su formación hasta su participación en proyectos innovadores. Descubriremos cómo superaron obstáculos y lograron desarrollar una carrera profesional que les apasiona. Sus experiencias servirán de guía y motivación para los estudiantes, demostrando los caminos concretos hacia el Talento Azul y las oportunidades actuales en el Sector Náutico-Marítimo.
Martina Reche-Vilanova
Technical Manager NORTH WINDSHIPS
Juan Francisco Sarmiento
E-Mast
Nacho Castañeda
Simulator in Motion
Jaume Triay
Botin Partners Naval Architecture
16:00h - (Panel) - Brújula Laboral: retos de captación de talento y necesidades empresariales
Esta mesa de diálogo reunirá a líderes empresariales del sector náutico-marítimo para analizar la situación actual del mercado laboral y los principales desafíos en la captación y retención de talento. Se debatirá sobre la brecha entre la oferta formativa y las necesidades reales de las compañías. Las empresas compartirán sus estrategias innovadoras y mejores prácticas para resolver esta brecha de habilidades. Una reflexión conjunta para anticipar soluciones y fortalecer la competitividad del sector.
Fernando Mas
CT INGENIEROS
Carmen Coello
SRG – SINERGIA RACING GROUP
Gonzalo Redondo
D3 APPLIED TECHNOLOGIES
Amaia Jugo Abasolo
ARTIZARRA FUNDAZIOA
16.30h - Coffee Break + Networking
Miércoles 29 de Octubre
Presentaciones y mesas redondas con los principales profesionales y expertos internacionales y nacionales, con el objetivo de compartir conocimiento y explorar nuevos modelos de negocio a través de una visión innovadora en el sector náutico.
El objetivo es generar y ampliar nuevas oportunidades de negocio y debatir las claves del futuro del sector.
Nota: El programa está cerrándose y puede sufrir variaciones en el orden de las intervenciones o incluir nuevas ponencias.
08:30h - Registro y Café de Bienvenida
Recogida de Acreditaciones.
09:00h - Recepción Institucional
Cristina Múgica
Directora general de competitividad territorial y promoción exterior en Diputación Foral de Bizkaia
Urtzi Sagarribay
SAIL INN PRO
09:10h - (Ponencia) - Colaboración y oportunidades para la innovación industrial en Bizkaia-Euskadi.
Alianzas estratégicas para fortalecer el ecosistema náutico-marítimo y generar nuevas oportunidades de crecimiento del sector.
Aritz Kobeaga
Director de Competitividad Empresarial de BEAZ
Amaia Martínez
Head of Technology SPRI
09:25h - (Ponencia) - Presentación Proyectos apoyados por Diputación Foral de Bizkaia y Programa HAZITEK de SPRI:
ALTERITY: diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de baterías de litio de altas prestaciones, principalmente para los sectores de movilidad ligera e industrial siendo uno de sus enfoques la economía circular.
E-MAR: Un proyecto en colaboración de Fagor-Ederbatt, Lasai, Astilleros de Murueta, Basquevolt, Battbelt y Obeki.
Javier Peña
Alterity
David Simó Fernández
Fagor Ederbatt S.L.
09:35h - (Panel) - Centros Tecnológicos: investigación aplicada e innovación para impulsar a las empresas del sector náutico-marítimo
La mesa redonda abordará cómo los Centros Tecnológicos transfieren investigación a soluciones prácticas para la industria náutico-marítima, integrando ciencia, tecnología y mercado. Se presentarán casos de éxito, retos regulatorios y de financiación, fomentando la colaboración intercentros y sinergias para captar proyectos y recursos que refuercen la competitividad internacional.
Pablo Prieto
Clean Powertrain Team Leader at TECNALIA
Alejandro Rujas
Responsable de Área de Almacenamiento de Energía y Electrónica de Potencia IKERLAN
David Pardos
Automotive & Mobility Business Manager EURECAT
Fernando Ramos
Specialist in Composites Materials AIMPLAS
10:15h - (Panel) - Transferencia tecnológica e industrialización: retos comunes entre sectores industriales
Exploraremos cómo las innovaciones surgidas en el ámbito náutico-marítimo se aplican y transfieren a otras muchas industrias, y cómo estas, a su vez, impulsan nuevas soluciones que retroalimentan la innovación en la economía azul.
Oscar Jauregui
Director Comercial y Socio en Khegal Aeronáutica
Alex Anda
CEO y cofundador INALIA
Dr. Fernando Mas
CTO – VP of Technology at CT Engineering Group
Lucía Díaz Ortiz
SRG – SINERGIA RACING
Gonzalo Redondo
Televés Corporación
10:50h - Ronda Start Ups
Ronda de Pitchs – 4 Start-Ups x 5 min.
Startup 1: E-MAST
Juan Francisco Sarmiento Medina
Startup 2: IZPITEK
Jon Lasa
Startup 3: SEAREBBEL
Joana Llull Coll
Startup 4: TROYAN DRONES
Miguel Cruz Irimia
11:15h - Coffee Break + Networking
11:45h - (Panel) - Sistemas de baterías y recarga: mercado, industrialización y escalabilidad
Un análisis de las tecnologías en auge (LFP, NMC, sodio-ion; celdas prismáticas, pouch y cilíndricas) y del estado real de la oferta europea y asiática. Se debatirán cuellos de botella en celdas, electrónica de potencia y certificación, junto con estrategias de escalado. Además, se abordarán los sistemas de recarga en puertos y marinas —infraestructura, tipologías y retos— y el papel de las baterías modulares como solución clave para la transición energética en el sector náutico-marítimo.
Matías Esoin
ZELEROS/BATTERA
Garikoitz Telleria Sarasola
LASAI Solar Electric Boats
Javier Peña
ALTERITY
Alberto Cendoya
BIHAR BATTERIES
12:25h - (Panel) - Tecnología autónoma: drones y embarcaciones no tripuladas
Un debate sobre el estado de madurez de la autonomía (percepción, fusión sensorial, planificación y evitación de colisiones) y la brecha entre demostradores y despliegues comerciales. Se analizarán diseños (monocascos, catamaranes, foils, híbridos) y energías (batería, diésel-eléctrico, hidrógeno, solar/ala rígida), así como la aplicación de tecnología de foils. La mesa abordará también las claves para escalar de prototipos a flotas —industrialización, consorcios y financiación— y la integración de sistemas de navegación autónomos.
Gonzalo Redondo
D3 APPLIED TECHNOLOGIES
Francis Hueber
CAPONNETTO HUEBER
Jon Lasa
BRANKA
Miguel Cruz Irimia
TROYAN DRONES
13:05h - Ronda Start Ups
Ronda de Pitchs – 4 Start-Ups x 5 min.
Startup 5: ROBTRUSION
Iván Sáenz
Startup 6: KINERGY
José Molinero
Startup 7: SIMULATOR IN MOTION
Nacho Castañeda
Startup 8: TAKEOFF TECHNOLOGIES
Jaume Triay
13:30h - Comida + Networking
15:00h - (Panel) - Ecosistemas de Inversión Azul – Inversión y Capital para escalar la Blue Economy
Se analizará el papel de los fondos y Venture Capital, programas de aceleración y esquemas de coinversión local-global en el impulso de empresas y startups náutico-marítimas. Se debatirá cómo transformar ciencia y tecnología disruptiva en proyectos invertibles y escalables, los modelos de cooperación más efectivos para atraer capital, la validación de mercado que buscan los inversores y el estado actual de la financiación pública en la economía azul.
Teresa Gómez
EASO VENTURES
Irene González
FIRST DROP
Marco Graziadio
CARSA Consultora
15:30h - (Panel) - Integración tecnológica de la propulsión asistida por viento
La sesión explorará el futuro de los barcos inteligentes que combinan diferentes fuentes de energía, con el viento como eje principal. Se debatirá su impacto en astilleros, navieras y logística, la automatización que simplifica la operación, los retos del retrofit, y los avances en CFD, IA y machine learning para optimizar autonomía, eficiencia y seguridad.
Martina Reche-Vilanova
Technical Manager NORTH WINDSHIPS
Francis Hueber
CAPONNETTO HUEBER
Alex Anda
CEO y cofundador INALIA
16:00h - Matchmaking
Un espacio de networking dirigido entre todos los asistentes al evento, estructurado en torno a los temas de interés tratados, para conectar a empresas, centros tecnológicos y start-ups. Una oportunidad única para generar colaboraciones, explorar proyectos conjuntos y establecer contactos directos que impulsen la innovación y la competitividad del sector náutico-marítimo. Al cierre, se recogerán de manera conjunta las conclusiones más relevantes, como hoja de ruta compartida para los siguientes pasos del ecosistema.
17:00h - Cierre
Dirigido a:
En SAIL INN PRO queremos englobar y recoger a todos los sectores y agentes que forman parte de toda la cadena de valor del sector:
- Constructores navales y astilleros.
- Empresas de arquitectura y diseño naval.
- Navegantes profesionales y equipos de competición.
- Proveedores de tecnología y soluciones náuticas.
- Proveedores de soluciones en movilidad marina.
- Empresas de accesorios náuticos.
- Armadores y empresas de charter.
- Empresas de turismo náutico.
- Productores de Energía y Motores.
- Start-ups.
- Centros Tecnológicos.
- Académicos y Universidades.
- Centros de Formación.
- Organismos gubernamentales y administraciones.
- Autoridades Portuarias e Infraestructuras
- Asociaciones Náuticas.
Ponentes invitados:
Ubicaciones:
TikiToki Zentroa (Getxo)
La jornada del 28 de octubre se celebrará en sesión de 9.30 a 16.30 en el Centro Tiki Toki Zentroa de Getxo.
BAT (Bilbao)
La jornada del 29 de octubre se celebrará en sesión de 8.00 a 17.00 en la torre BAT de Bilbao.
Entradas:
Jornada 1 (28 Octubre)
Gratuita
- Ponencias
- Paneles del sector
- Proyectos Universitarios
- Coffee Breaks
- Networking
- Comida
Jornada 2 (29 Octubre)
90 €
- 2 Ponencias
- 7 Paneles
- Ronda Start Ups
- MatchMaking
- Lunch incluído
- Espacios Networking
- Coffee Breaks

